

PREMIOS Y
RECONOCIMIENTOS
Ha recibido distintas distinciones, becas y premios en lo que se destacan:
El Premio Presidente de la República 2024 de música docta, que otorga el Consejo del Fomento a la Música Nacional.
​
El 2023 recibió el auspicio de Prohelvetia, de Suiza, para realizar un viaje y tomar contacto con la escena de música contemporánea suiza, en relación con la bienal Encuentro Internacional de Compositores y Compositoras que él lidera en Chile
El año 2020 ganó el concurso de Creación y Cultura Artística VRI de la Universidad Católica con su obra Uno, dos, ocho estallidos - miniaturas escénicas para cuarteto vocal, escrita para el ensamble argentino Nonsense Ensamble vocal de solistas. La obra representa una huella de la traumática experiencia vivida por compatriotas en las manifestaciones ocurridas desde el 18 de octubre del 2019 en Chile
El año 2016 ganó el concurso de Creación y Cultura Artística de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Católica con su obra “El desvarío del apuntador”, una pieza escénica compuesta para el ensamble Taller de Música Contemporánea
El año 2015 recibió el apoyo del Goethe Institut como “artista residente” para visitar las ciudades de Berlín, Paris, Saarbrücken, Köln y Darmstadt, para sostener encuentros con los compositores Johannes Fritsch, Theo Brandmüller, Emmanuel Nunes, Carola Bauckhol, Heltmut Lachenmann y los Ensembles Musikfabrik y Zwischentönen.
El año 2011 recibió el Premio Altazor en Música Docta.
En los años 1994-1995 recibió el “Stipendienpreis” (Premio de Becado), en la 37ª versión de los Cursos Internacionales de Verano de Música Contemporánea de Darmstadt.
Ha recibido en varias ocasiones el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de distintos fondos de concursos.