prensa
Premio Presidente de la República 2024
27 Diciembre 2024
Ministerio de las Culturas anuncia Premios Presidente de la República 2024 a la Música Nacional y a las Artes Escénicas
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció hoy a las y los ganadores de los Premios Presidente de la República 2024 correspondientes a Artes Escénicas Nacionales y Música Nacional. Se trata del máximo reconocimiento otorgado por el Estado de Chile a quienes hayan destacado en sus respectivas disciplinas.
Facultad de Artes UC
20 Noviembre 2024
Las tres obras finalistas que fueron parte de un laboratorio creativo serán interpretadas en formato de concierto por Ensamble Taller de Música Contemporánea que dirige Pablo Aranda.
El Instituto de Música UC, en alianza con Ópera Latinoamérica (OLA), invitan a la final del 1er Creative Lab Latinoamericano de Nueva Ópera, que se realizará a las 19:30 horas del miércoles 20 de noviembre en la Galería de Exposiciones del Centro Cultural CA 660 de Fundación CorpArtes (Rosario Norte 660). Esta inédita jornada será parte del Festival NóM.
el mercurio
03 Agosto 2024
Música UC en la prensa: El Mercurio anuncia la nutrida programación del XI Encuentro Internacional de Compositores y Compositoras
El periodista Iñigo Díaz entrevista al profesor del Instituto de Música UC Pablo Aranda, y destaca la participación de los invtados internacionales: Pascal Gallois, Juan Carlos Tolosa, Rogério Costa, Mirtru Escalona-Mijares, José Manuel López López y Valéria Bonafé en este evento que se realizará desde el 5 al 9 de agosto.
el mercurio
03 Agosto 2014
Pablo Aranda: "El Encuentro de Compositores es un espacio donde se discuten los pensamientos que hay detrás de cada obra, y es también un espacio para que esas nuevas músicas se puedan mostrar"
El profesor del Instituto de Música UC detalla la nutrida programación de la edición vigésimo aniversario del evento, con conferencias, clases magistrales, conciertos en el Centro de Extensión Oriente, MAVI UC y GAM, además de una performance en la sede de la FOJI. Participarán los invitados internacionales José Manuel López López, Juan Carlos Tolosa, Rogério Costa, Mirtru Escalona-Mijares y Valéria Bonafé, además del fagotista francés Pascal Gallois y el director chileno Paolo Bortolameolli, desde el 5 al 9 de agosto. "Que este espacio se haya mantenido en el tiempo, implica que ha significado algo importante para el medio musical local", declara Pablo Aranda.
el mercurio
19 Septiembre 2023
Autor: MAUREEN LENNON ZANINOVIC
"Yo hablaría de autogestión y desde ahí he potenciado varios proyectos que se consolidaron, como el Encuentro de Compositores que tiene cobijo en la UC y el Ensamble Taller de Música Contemporánea, donde tocan muchos músicos que trabajan en la FOJI.Entonces, siempre mi labor creativa ha estado asociada a la gestión". --¿ Tuvo vínculos con Fernando Rosas, fundador de la FOJI? "Conocí mucho a Fernando ...
Video entrevista
22 Agosto 2018
Entrevista realizada según las reglas del "Juego del Alfabeto", Campus Oriente de la Universidad Católica de Chile.
Entrevista realizada según las reglas del "Juego del Alfabeto": los entrevistados sacan una o dos cartas sin conocer su contenido. Por el otro lado, cada carta tiene una letra del alfabeto y una lista de palabras que comienzan con esa letra. Los entrevistados deben escoger una o varias palabras de la lista y hablar de algo relacionado con ella(s). Pablo sacó las cartas con la letra G y la letra B. De la G eligió la palabra García (Fernando), de la B, las palabras Bach y Brahms. A partir de ahí surgieron otros temas como el contrapunto, la materialidad y el material en la música, la música para escena, lo inteligible y lo oscuro en el arte, la escucha y los sentidos.